martes, 17 de junio de 2014

Parque El Centinela

Parque El Centinela

En 1967, Don Guadalupe Zuno Hernández donó 150 hectáreas degradadas con la finalidad de lograr su restauración, debido a que el bosque original que existió hasta el siglo XVIII en el Centinela fue devastado por la población para uso de combustible, por su cercanía a la ciudad de Guadalajara.
A partir de los años 60’s y hasta la fecha se han venido realizando diversas reforestaciones con especies tales como eucalipto, pino, cedro blanco, fresno, casuarina y colorín, a cargo de las siguientes instituciones: la Secretaría de Agricultura y Ganadería, la Comisión Forestal y de la Fauna y la Universidad de Guadalajara. El bosque que disfrutamos hoy día cuenta con una superficie de 107 hectáreas, en él encontramos además de las especies mencionadas, una plantación de pino joven, mezclado con encino y árboles de talla pequeña de tepame, huizache y ceiba. En este espacio boscoso, el visitante puede gozar de un día de campo en compañía de su familia, caminar o correr por entre los árboles respirando aire puro y montarse en su bicicleta; o bien, tener una visita guiada apreciando la belleza natural. 



Este parque recreativo, deportivo y educativo cuenta con los siguientes servicios:
  • Área de comedores familiares
  • Campamentos
  • Conferencias y pláticas
  • Cursos de verano
  • Cursos y talleres ambientales específicos
  • Ecoteatro
  • Entrada libre
  • Estancias cortas a estudiantes y profesores
  • Información y atención a grupos escolares
  • Pista de ciclismo
  • Presa
  • Sanitarios
  • Talleres ambientales
  • Venadario
  • Veredas para correr
  • Vigilancia
  • Zonas para acampar
Domicilio: Por el periférico tomar la salida Las Cañadas-Bosque de San Isidro hasta el kilómetro 3.5
Zapopan, Jalisco

No hay comentarios.:

Publicar un comentario